viernes

Cinéfilos: La cinta blanca / Michael Haneke




Un pueblo protestante en el norte de Alemania. 1913 – 1914, estamos en vísperas de la I Guerra Mundial. La historia de los niños y los adolescentes del coro que dirige el maestro, y de sus familias: el barón, el encargado, el pastor, el doctor, la comadrona, los granjeros. Pero ocurren extraños accidentes que, poco a poco, empiezan a parecer castigos rituales. ¿Quién está detrás de todo esto?



Filmada íntegramente en blanco y negro nos ofrece un paseo revelador e hipnótico dentro del mundo de la ira, las mentiras, el horror y el miedo de la primera guerra mundial.
La película es sencillamente grandiosa, se llevó el premio de la crítica internacional FIPRESCI y la Palma de Oro (mejor película) en el Festival de Cannes.

""Una soberbia obra maestra sobre las raíces del fascismo." (Luis Martínez: Diario El Mundo)

"Un Haneke profundo y revelador, un enorme circunloquio en blanco y negro con precisas y preciosas imágenes" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)

"Aunque a veces parezca que 'La cinta blanca' esté a punto de ser víctima de la rígida coherencia de su planteamiento, Haneke conduce con mano firme al espectador en la inmersión en un mundo de rabia, represión, mentiras y ocultaciones" (Sergi Sánchez: Diario La Razón)