video club

miércoles

Dos hermanos

Publicado por sexto sentido a las 0:49
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Peli para verla en familia.

Peli para verla en familia.
EL LIBRO DE LA SELVA.

Un monstruo en París

Para volver a ver con los chicos.

Lucille AMIP

Un monstruo en París (título original Un monstre à Paris) es un largometraje de animación francés en 3D dirigido por Bibo Bergeron, que salió en Francia el 12 de octubre de 2011. Es un dibujo animado con imagen de síntesis aplicando también la técnica de cinema en relieve o 3D. Varios aspectos de la película están vagamente basados en la novela de Gastón Leroux, El fantasma de la ópera.

La historia comienza con la Inundación de París de 1910. Emile, un tímido proyeccionista de cine, se apasiona por la realización de películas y está enamorado de su colaboradora Maud, a quien, sin embargo, no se atreve a confesar sus sentimientos. Émile tiene por amigo a Raoul, un exentrico inventor y repartidor, que se desplaza en una carcacha llena de inventos increíbles y que lleva el apodo de “Catherine”. Raoul tiene una amiga de la niñez, Lucille, una cantante de cabaret que canta en el "Oiseau rare" (el Pájaro extraño). Lucille es exitosa y su tía hace todo su posible para que tenga una relación con el director de la policía Maynott, hombre rico y poderoso, pero devorado por el orgullo y la ambición.


NOTICIAS DE CINE

  • Confirmado: Ryan Reynolds firma para 'Deadpool 2' ¡CONFIRMACIÓN! Ryan Reynolds firma el contrato para protagonizar 'Deadpool 2'
  • ¿Por qué el sable láser de Kylo Ren tiene forma de cruz?
  • Speedy González tendrá la voz de Eugenio Derbez en película animada
  • Las mejores películas de 2015
  • USA (16/10/2015) - Grandes estrenos
  • Nuevo tráiler de 'Paranormal Activity: Dimensión fantasma'
  • Los 20 actores más sexys de la pequeña pantalla
  • Escenas eliminadas de Los Vengadores 2
  • "The Circle"
  • Los estrenos más esperados para lo que resta de 2015
  • Murió Christopher Lee a los 93 años
  • Las primeras imágenes de 'Kung Fu Panda 3' revelan nuevos personajes
  • Lanzan spot de 'Spectre' con escenas filmadas en México
  • Actores que grabaron escenas borrachos
  • Así es el primer tráiler de 'Los Juegos del Hambre
  • 10 mejores papeles de Christopher Lee
  • El club de los incomprendidos
  • LEGO Dimensions reunirá a Batman, LOTR, Volver al futuro y Ghostbusters
  • El cine sueco y la censura

Bienvenidos

El cinéfilo es una persona que tiene un gusto especial por el séptimo arte, comúnmente conocido como cine. Este puede serlo por afición o pasatiempo y también puede convertirse en un experto analizador y crítico de filmes. Para ser un buen cinéfilo es preciso tener en cuenta muchos factores a la hora de analizar una película como: el guión, los actores, la escenografía y demás elementos técnicos y artísticos que componen la trama.

Como el cine es un arte, la crítica y comentarios por parte de un cinéfilo son más una apreciación personal, basada en la información suministrada durante la proyección; para el cinéfilo es importante el disfrutar de cada uno de los elementos de la composición y del ambiente donde se proyecta el film...


Existen grupos de cinéfilos que comparten su afición en los llamados "cineclub", en los cuales se proyectan películas que por lo general son de cine independiente y en las cuales prima más el factor estético y artístico que el técnico, también es importante el desarrollo de la historia y la forma como es contada en imágenes.

Este Blog está dedicado a los amantes del cine.
Que lo disfruten. Sexto sentido.

M. Night Shyamalan. Director de " Sexto sentido "

Las características principales del cine de Shyamalan son argumentos con giros inesperados, un tratamiento realista del terror y el suspense y la aparición breve de Shyamalan en cada uno de sus filmes. Hasta ahora, incluyendo El incidente, todas sus películas —exceptuando Praying with anger (1992)—, han sido rodadas en Filadelfia o en algún lugar del estado de Pennsylvania.

El despegue comercial y crítico de Shyamalan se debió a Sexto sentido (con Bruce Willis), película que dirigió y produjo. Fue un gran éxito internacional y en EE. UU., y fue la segunda película que más recaudación obtuvo en 1999. Consiguió seis nominaciones a los Óscar, entre ellas al mejor director y al mejor guion.

Tras este éxito y el éxito económico de El protegido (también protagonizada por Willis) le ofrecieron escribir la cuarta parte de la serie cinematográfica Indiana Jones —se sabe de su admiración por Spielberg, su director favorito, y Hitchcock— y dirigir la tercera película de Harry Potter, y rechazó ambas ofertas. Más tarde comenzó a producir la película que lo convirtió en el guionista mejor pagado de Hollywood cuando la Disney le dio cinco millones de dólares por Signs (Señales, 2002). Gracias a esta película, ha vuelto a recrearse en las mieles del éxito.

En sus dos siguientes películas, The Village (El bosque o La aldea, 2004) y La joven del agua (2006), la crítica se ha dividido: unos que apoyan incondicionalmente su cine, diciendo que estas películas superan a las anteriores, y el resto que dicen que ha iniciado un declive del que esperan que remonte.

Acompañado en sus películas con el aclamado compositor James Newton Howard, nominado a los Óscar por su trabajo para The Village, en 2004 han acabado siendo inseparables, logrando experiencias únicas en la sala de cine, aportándole a sus películas lo que requieren y creando fascinantes atmósferas.

Denominado por los críticos como «el director cebolla», por las capas con las que cuentan sus películas. The Sixth Sense es una historia de redención —quiere salvar al niño que le recuerda a otro que en su momento no pudo salvar—; Señales sobre las dudas de fe; El bosque o La aldea como una historia de amor en condiciones adversas y, sobre todo, como una demostración de la cohesión de un grupo humano debido a una amenaza externa; La joven del agua encierra el mensaje de que todos tenemos un papel que cumplir en la tierra y de que nuestras acciones siempre tienen repercusiones en el futuro.

En junio de 2008 se estrenó El incidente. Se concibió inicialmente como The Green Effect, pero fue rechazado categóricamente por varios estudios, hasta que la Fox le echó un vistazo y se hizo con los derechos para producirla siempre que Shyamalan reescribiese el guion de cabo a rabo. Fue la primera película del director que recibió la clasificación «No recomendada para menores de 18 años» en EE. UU.

En 2010 ha estrenado su última película, con un presupuesto desorbitado, basada en la serie animada Avatar: la leyenda de Aang, The Last Airbender, estrenada en España con el nombre Airbender, el último guerrero y en Latinoamérica como El último maestro del aire, de Nickelodeon Movies. Siendo ésta, uno de sus más notorios fracasos según la crítica, principalmente por su excesiva diferencia con la serie de tv. El reparto de la película se fijó en 2008 con actores amateurs: Nicola Peltz (Katara), Jackson Rathbone (Sokka), uno de los protagonistas de Twilight (Crepúsculo) y Noah Ringer (Aang). En enero de 2009 se agregó al reparto Dev Patel, protagonista de la película multipremiada con los Óscar Slumdog Millionaire, reemplazando a Jesse McCartney para interpretar a Zuko.

Su última película es After Earth y es la primera película de Shyamalan en coescribir el guión. La película es producida por Will Smith y se estrenó en junio de 2013.


Translate

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.